
Unidad de Servicios para la Industria.
Inspección y Ensayos no destructivos.
END INSPECCIÓN VISUAL
Este método consiste en realizar una inspección visual directa o indirecta sobre la pieza o estructura a analizar. En este tipo de ensayo el instrumento principal es el ojo humano, pero para asegurar lo observado se suele utilizar diferentes equipos como Espejos Videoscopios y/o Boroscopio. La técnica permite realizar el ensayo de manera rápida y simple.
END LÍQUIDOS PENETRANTES
Esta técnica consiste en realizar Ensayos No Destructivos por líquidos penetrantes que al filtrarse por las discontinuidades logran retenerse en las aberturas estrechas permitiendo localizar y evaluar las anomalías presentes en la estructura. El ensayo se realiza aplicando un líquido penetrante en el material a ensayar, se remueve el excedente de la superficie, se seca y luego se aplica un revelador que permite inspeccionar y determinar la presencia de discontinuidades.
END ULTRASONIDO
Esta técnica consiste en transmitir ondas sónicas de alta frecuencia en el material a ensayar. Al introducir esta onda sónica en la pieza y propagarse sobre la misma, al detectar alguna imperfección o discontinuidad se produce una señal en forma de eco que permite evaluar la anormalidad detectada. Este método permite ensayar sobre piezas de gran extensión física. Este ensayo permite: Detección y caracterización de discontinuidades. Medición de espesores, extensión y grado de corrosión. Determinación de características físicas. Características de enlace entre materiales.
END PARTÍCULAS MAGNETIZABLES
El método de inspección por partículas magnetizables se utiliza para localizar discontinuidades superficiales o sub-superficiales sobre materiales ferromagnéticos. La pieza examinada debe ser magnetizada y así, las discontinuidades que estén próximas a la superficie o en contacto con ésta, provocarán un campo de fuga en donde se concentrarán las partículas que han sido arrojadas y se depositaran sobre las anormalidades de la estructura analizada.
END EQUIPOS DE IZAJE y COMPONENTES CRÍTICOS
de Equipos de Perforación, Workover y Pulling.
Inspección de Mástiles de Equipos de Torre y Subestructuras. El objetivo de esta inspección es detectar defectos tales como fisuras, daños mecánicos, elementos faltantes que puedan indicar daños severos o posibles fallas en el funcionamiento del equipo. Dependiendo de su severidad o localización podrán ser motivo para sacar de servicio al equipo o llevar al mismo a su reparación inmediata.
ENSAYOS HIDROSTÁTICOS | PRUEBA HIDRÁULICA
Prueba hidráulica.
Ensayos Hidrostáticos – Prueba Hidraúlica: La prueba hidrostática es una prueba mediante la cual se verifica la integridad física de una tubería o sistema en donde el agua es bombeada a una presión más alta que la presión de operación y se mantiene a esa presión por un tiempo establecido previamente el cual varía según la longitud del tramo a probar, con el fin de verificar la hermeticidad de los accesorios bridados y las soldaduras, utilizando como elemento principal el agua o en su defecto un fluido no corrosivo. La prueba hidrostática nos permite determinar la calidad de la ejecución del trabajo de fabricación o reparación de la línea o equipo, comprobar las condiciones de operación para garantizar la seguridad tanto de las personas como de las instalaciones, detectar fugas, verificar la resistencia mecánica y probar la hermeticidad de los accesorios.
END CONTROL DIMENSIONAL DE ROSCAS
La fabricación de piezas ya sea por procedimientos de deformación y corte, arranque de viruta, moldeo o procesos especiales exige el control de las medidas durante y después del proceso de fabricación. El control dimensional permite determinar su aptitud para el uso y garantiza que es conforme a las especificaciones técnicas indicadas en los planos. Es parte fundamental en el proceso de producción pues determina la aceptación o rechazo de las piezas en función de tolerancias admitidas en la fabricación.
SERVICIO DE ARENADO Y PINTURA INDUSTRIAL
El proceso de arenado consiste en la limpieza mecánica por abrasión sobre piezas metálicas, es aplicado para:
• Desbarbado
• Eliminación de productos de corrosión
• Activación de superficies en mal estado
• Eliminación de la capa de protección
• Limpieza general de piezas dañadas
• Preparado de superficies mejorando el anclaje mecánico de pinturas
Equipamiento para Ensayos No Destructivos (END).
















Servicio de Arenado de Superficies.

